EL MITO Y SÍNDROME DE PENÉLOPE

blank

EL MITO ¿Qué es el síndrome de Penélope? O la eterna espera del amado. Quien padece el síndrome de Penélope enfrenta, la eterna espera que es aquella que metafóricamente enfrentó Penélope, la esposa de Odiseo en la antigua Grecia; y que hoy fundamenta la teoría del Síndrome de Penélope.   En el libro de la Odisea, Penélope esperaba el regreso de […]

Síndrome de estrés suprarrenal

blank

Síndrome de estrés suprarrenal Tiene lugar cuando el cuerpo está expuesto a estrés crónico (químico, emocional y físico). Los tipos típicos de estrés incluyen hipoglucemia, inflamación gastrointestinal, alergias, falta de sueño, trabajo insalubre y relaciones personales insalubres, etc. Las glándulas suprarrenales se adaptan al estrés pasando por tres etapas. La primera etapa se denomina reacción […]

UN PEQUEÑO TRATAMIENTO PARA ANEMÍA DIFÍCIL

ANEMIA DIFÍCIL Molibdeno (MB) y Fe (hierro) a menudo se encuentran trabajando juntos en la naturaleza. Algunos pacientes mostrarán una anemia de tipo ferropénico que no responderá al hierro, B-6 o cobre. Durante más de 25 años en Kinesiología, hemos visto una serie de casos con este tipo de anemia responder a MB. TOXICIDAD DE […]

EL CÍRCULO VICIOSO DEL DOLOR MUSCULAR Y LA FALTA DE NUTRIENTES

blank

Una de las causas que nos podemos encontrar detrás del dolor muscular relacionado con gatillos musculares es la necesidad del aminoácido glicina. Este a su vez se ve inmerso en innumerables procesos de absorción, metabolización, como por ejemplo en la generación de bilis y en metabolismo del colesterol. Por ello cuando tenemos un dolor muscular […]

POSIBLES DESEQUILIBRIOS MUSCULARES Y RELACIÓN EMOCIONAL

blank

En este artículo vamos hacer un resumen de las posibles causas que generan las disfunciones musculares. Todas ellas trabajadas de forma muy sencilla y efectiva en Kinesiología Clínica. Sabemos que los más importante en Kinesiología es tener un trabajo ordenado, saber que hacer en cada momento y priorizar el trabajo sistémico. Ya han pasado para […]

La importancia de saber trabajar la Fascia con Kinesiología Clínica

blank

Las fascias son láminas de tejido conectivo elástico, transparente y vascular que cubren y encierran cada músculo y órgano visceral. Al conectarse entre sí, los tejidos fasciales subdividen el cuerpo en unidades funcionales. Normalmente, la fascia y el músculo subyacente deben tener la misma longitud. Esto permite que los dos funcionen como una unidad integral. […]

TRAUMA, DUELOS Y PERDIDAS Parte 3 «Los Tipos de Duelos»

blank

TRAUMA, DUELOS Y PERDIDAS En este artículo vamos a conocer los diferentes tipos de duelos. Tipos de duelos Según Ordiozrola (1999), los tipos de duelos son: • Duelos evolutivos: infancia, pubertad, adolescencia, emancipación • Duelos afectivos: partos, destete, escolarización, enamoramientos, separaciones y divorcios Duelos sociales: cambios status, desempleo, jubilación Duelos corporales: envejecimiento, menopausia, enfermedades, abortos, […]

TRAUMA, DUELOS Y PERDIDAS Parte 2 «Los Rituales»

blank

TRAUMA, DUELOS Y PERDIDAS Rituales mortuorios en distintas culturas Según Nares (1991) las ceremonias rituales relativas a la muerte, intentan cumplir la misión de liberar afectos, confrontar y hacer compartir a los miembros de un grupo, una de las experiencias humanas más íntimas para afrontar el dolor de la pérdida, a fin de recuperar lo […]

TRAUMA, DUELOS Y PERDIDAS Parte 1

blank

TRAUMA, DUELOS Y PERDIDAS Pocos temas despiertan en las personas tanto miedo como el morir. La muerte y el tiempo forman parte del mismo principio originario, todo corre hacia la muerte. En la actualidad, la mayoría de personas mueren solas y apartadas, en pasillos de hospitales y asilos, sólo uno de cada cinco consigue morir en su […]